jueves, 18 de marzo de 2010

Sobre la educación

Los padres siempre quieren lo mejor para nosotros, pero por quererlo cometen graves errores sin darse cuenta. Es el caso cuando un niño pierde un examen en el colegio y por haberlo perdido lo castigan ya sea no dejandolo salir o quitandole el videojuego. Pues bien, lo que sucede aquí es que en la mente del niño se va originando una idea de que si va mal en el colegio tendra consecuencias negativas, la prohibicion de aquello que le gusta, como tambien: si va bien en el colegio podrá jugar o divertirse.
Los padres no pueden dejar que sus hijos vayan teniendo este tipo de pensamiento, sino, hacerles ver que el estudio es algo importante con el cual si se sabe enseñar y aprender tambien se pueden divertir.

para explicar mejor lo que he dicho hasta ahora contare una experiencia personal.

Me encontraba como cualquier día en horas de la tarde en el comedor de mi casa y sin querer escuche como en la casa del primer piso, el señor regañaba a sus hijos por haber causado un daño, y como castigo los mandó a estudiar las tablas de multiplicar. En ese momento pensé que muchas veces nos educan de esa manera, nos ponen a estudiar como castigo de algo que quízas hicimos sin intención, y eso hace que el estudio se convierta en nuestro inconsciente en algo que no nos gusta. Entonces se crea una predisposición negativa, que cuando vayamos a estudiar voluntariamente no va a ser algo agradable porque en nuestro inconsciente quedaron esas experiencias que tanto nos disgustaron.

Es pues que si un niño comete un daño, no hay que hacer del estudio el castigo de ese daño, sino buscar otras medidas, que no sean violentas, para que se dé cuenta de sus errores y no vuelva a caer en ellos.

Todos los derechos reservados JHON LATORRE © 2010

1 comentario:

  1. Un puntio de vista muy acertado, no se puede pretender convertir el ambito escolar, (porque lo que planteas no es la educación como tal) en un castigo, en una relacion de tu respondes te divierto y tu fallas te aburres, tampoco como un catsigo.

    ResponderEliminar