domingo, 9 de julio de 2023

Sobre el Amor

El Amor 

Ese sentimiento más bello

Que comienza como un niño feliz saltando en un jardín lleno de rosas y que al ver una mariposa corre detrás de ella inocentemente, y que de un momento a otro sin imaginarlo, se convierte en un soldado atravesando un campo minado.


Minado por miedos, minado por inseguridades, minado por celos, minado por medias verdades. Minado por habladurías, minado por engaños, minado quizás por su misma sombra.


Pero ¿por qué existe el amor?


En los insectos por ejemplo, existe una araña llamada la Viuda Negra que debora al macho después de la cupulación, y el macho en su código genético quizás sabe que eso va a pasar, y a pesar de ello accede al acto porque eso garantiza la supervivencia de la especie.


Será lo mismo en los humanos, solo algo en nuestro código genético para la perduración de la especie, y que lo romántico, lo cursi, lo fantasioso, lo cálido es solo un adorno, un mecanismo más para ese fin, y que no somos concientes de ello porque estamos cegados por un ideal del amor que se creó culturalmente. 


O el amor es más que un acto biológico, y existe en los humanos tal como lo conocemos porque somos seres más complejos, dotados de una gran razón, y por eso no se puede reducir a un simple acto, y que si bien los otros mamíferos también lo experimentan, no lo viven con la misma intensidad.


Recuerdo que una vez, en el 2018, una compañera donde estuve trabajando, dijo un día en las charlas matutinas que teníamos entre todo el equipo, que "amar implica sufrir", que "si amas sufres"; claro no por el mero de amar, sino porque puedes perder eso que amas y al perderlo sufres; y a pesar de que ella decia eso, ella por esos días se encontraba saliendo con un chico con la cuál la pasaba muy mal a menudo, porque en una ocasión llegó llorando al trabajo hablando del chico, o se iba al baño a llorar por una situación con él.


Y hay una frase muy relacionada a lo que ella dijo y que dice más o menos asi: "sufres por no tener a esa persona que amas y cuando la tienes sufres por miedo a perderla". Entonces me pregunto, si las cosas fuesen así ¿Por qué seguimos amando si amar implica dolor, implica sufrimiento? 


Será porque desde niños hemos estado expuestos a cuentos, novelas de televisión, series donde el amor al final siempre triunfa, y eso se nos ha incrustado en nuestro subconciente, y por eso cuando crecemos y amamos esperamos que el amor sea algo bello, que si bien en algún momento podrá pasar por momentos difíciles, el amor al final siempre triunfará, como en esos cuentos donde el príncipe de x reino se casa con la princesa de otro reino después de vencer al dragón que la tenía atrapada y luego vivieron felices para siempre.


Pero despues nos damos cuenta que en la vida real no solo existen los dragones, existen cantidad de bestias y obstáculos para llegar a ese final feliz, y que no existe un manual, una clase que te lo enseñen de niño, y solo vamos aprendiendo y conociendo del amor por lo que observamos en nuestra familia, por lo que vemos en las novelas, en las series y películas, y cuando llega el turno de nosotros, creemos que estamos preparados y al momento de enfrentar a las bestias, los golpes que nos dan son más duros de lo que creíamos o imaginábamos. 


Pienso que deberían de contarnos o decirnos desde niños, que el "Vivieron felices para siempre" no siempre es así, que existen otro tipo de enemigos internos o externos con los que hay que luchar, y que quizás sea una tarea de nunca acabar, pero que existen maneras de saberlo sobrellevar.


"Del amor al odio hay un paso" dicen algunos, otros dicen que: "del amor al odio no hay un paso porque si hay un paso es porque nunca hubo amor" ¿Quien tiene la razón? 


Amar puede ser diferente y segun y dependiendo de la conexión que se haya creado con cada persona. El amor puede tener diferentes matices, nuevas facetas, nuevos estados y grados que no habíamos experimentado.


Y voviendo un poco atrás, me pregunto si mi amiga tenia razón, si amar implica sufrir, y en estos momentos creo que sí. Recuerdo una frase que dice: "Las personas que más amamos son las que más daño nos haran" y si uno se toma el tiempo para meditarlo es así; claro no es que las personas que más amamos lo vayan hacer intencionalmente, porque puede ocurrir por una actitud que pueda tener un hijo hacia su padre o una actitud de un padre hacia su hijo, y que no sea conciente que esa actitud le está generando un daño al otro.


Pero sin embargo, también pienso que a pesar de que el amor muchas veces implique sufrir, no por eso debemos negarnos a vivir el amor a experimentar el amor, ya que con el diálogo y la concertación, en esos momentos difíciles, el soldado que se encuentra en el campo minado, volverá a ser un niño feliz que corre detrás de una mariposa, en un jardín.


                                                      JHON LATORRE