jueves, 10 de junio de 2010

Mis Frases Celebres!

El Afan Se Afana hasta que se cansa!

02. Felicidad es bañarse escuchando la canción que más te gusta!

03. La pena es consecuencia de no hacer lo que se quiere hacer!

04. La Paz atre Paz!

05. A veces toca ser incumplidos para que los demás sean cumplidos!

0.6 Si eres egoista con los demás, eres egoista contigo mismo!

07. Todo es tan sencillo que se hace dificil entender!

08. Si lo imaginas es posible:

09. Escribe en el libro de tu vida lo que tu corazón te dicte!

10. No Prometas si vas a Cumplir, simplemente Hazlo!





miércoles, 2 de junio de 2010

Aun estamos a tiempo!

Estas son mis razones por las que aun tengo esperanza en Mockus y creo en su proyecto político. Dentro del Gobierno de Antanas Mockus va a estar Sergio Fajardo como Vicepresidente de la República que a su vez asumirá el cargo de Ministro de Educación de Colombia. Si nos ponemos analizar por qué los países desarrollados, es decir: Inglaterra, Japón, China, Estados Unidos, entre otros, son potencias mundiales, es por el sistema de educación que tienen.

Es curioso ver como en Colombia, el país de las paradojas, de lo insólito, la educación pública universitaria tiene un muy buen nivel, y por otro lado ver como la educación de los colegios públicos no goza del mismo. Y esto se puede explicar porque las universidades públicas dentro de su autonomía universitaria han sabido tener una buena administración, haciendo de la Exigencia su bandera para la formación de sus estudiantes. En cambio, los colegios públicos que tienen mayor dependencia del gobierno han sido dejados a la deriva con los escasos recursos destinados a la educación.

A veces algunas personas suelen tener la falacia de creer que quienes han obtenido un cupo en una Universidad pública en determinada carrera han sido porque han tenido 'rosca'; yo no lo veo así. Muchos estudiantes que entran ahí es porque han salido de colegios privados donde su nivel académico es alto lo que deja en desventaja a los estudiantes egresados de los colegios públicos que desafortunadamente por no contar con las herramientas adecuadas, infraestructura, laboratorios etc. no salen con una preparación idónea que exige un mundo competitivo como el de hoy.

Si algo tienen las universidades de EEUU como por ejemplo la Universidad de Harvard, la de mayor renombre en todo el mundo, es que tanto estudiantes y profesores investigan mucho, y lo importante: tienen como hacerlo. Y si trasladamos eso al plano nacional las universidades de mayor prestigio en Colombia son en cierta medida las que enfatizan en investigaciones, lo cual se ve reflejado en publicaciones, libros etc. en producción intelectual.

Entonces me gustaría que vieran del siguiente link: http://www.youtube.com/watch?v=Ry0WCvTEuuw específicamente desde el minuto 1:32 y reflexionen que es lo que más necesita este país, si un gobierno que para él lo más importante sea la seguridad, ‘la seguridad democrática’ que por cierto ¿Dónde está? Si todos los días en los periódicos, noticieros vemos cantidad de gente asesinada y más violencia, o si elegimos un gobierno donde lo importante será la educación y que sabe que es a través de ella donde está el progreso.

Entonces que no se piense que uno vota por Mockus porque los demás han dicho que voten por él. Votare este 20 de junio por Mockus y Fajardo porque sé que es lo mejor para mi país.


La guerra… sólo trae pobreza.

Escrito por: Jhon A. Latorre

martes, 1 de junio de 2010

Mockus Presidente!

A Mockus se le hacen muchas críticas, que no es el candidato indicado para solucionar el conflicto armado en Colombia pues no se le ve ese perfil fuerte en lo militar ¿pero qué tanto rigor es necesario?

Para solucionar la violencia en Colombia existen dos caminos, uno cortó y otro largo. El primero es enfrentar la violencia con violencia y el segundo es enfrentar la violencia brindando oportunidades, tomaría más tiempo pero es el camino que iría acabando el problema de fondo. Juan Manuel Santos dice que la seguridad es la base para que haya prosperidad, entonces lo primordial en él es fortalecer y mantener la ofensiva militar ¿pero no sería mejor que la base fuera brindar oportunidades que garanticen la vivienda, salud, educación y trabajo? y como consecuencia de esto habría seguridad ya que no existiría razón alguna para que un joven recurra a las armas por falta de oportunidades.

No soy ‘anti-santos’, de hecho lo he oído hablar en distintos debates y conferencias y tiene cosas muy buenas, pero en su gestión como ministro de defensa fue donde ocurrieron los mal llamados ‘falsos positivos’ que no es otra cosa que crímenes de Estado, donde miembros del ejercito mataron a jóvenes inocentes para hacerlos pasar por guerrilleros y así mostrar “resultados” y cobrar recompensas que estaba ofreciendo el gobierno. Entonces no es tan buen dirigente como lo señalan muchos.

Pero bueno, en últimas el cargo de presidente de la república es como un empleo donde nosotros los ciudadanos somos los empleadores que decidimos quien lo asume, por eso votare el 30 de mayo por Mockus aunque no haga parte de los más de 300.000 fans que tiene en facebook.

Para finalizar, Mockus y Fajardo han dicho en reiteradas ocasiones que ellos van a enfrentar de lleno la corrupción. No sobra recordar que los grupos guerrilleros surgieron en Colombia por la corrupción que había entre liberales y conservadores cuando monopolizaron el poder en el frente nacional.

Escrito por: Jhon Latorre